¿Cómo construir un buen centro de ocio?
Si piensa alquilar o comprar un edificio para crear un centro de ocio, el tamaño del espacio es fundamental a la hora de decidir qué actividades desea ofrecer a sus futuros clientes.
Si quiere ofrecer una actividad de escalada lúdica, debe buscar una altura de al menos 6,4 metros, mientras que, en el caso de las camas elásticas o los circuitos de obstáculos, conviene más bien buscar una superficie amplia.
También es importante analizar la ubicación del centro de ocio. ¿Hay un número suficiente de clientes potenciales que vivan cerca? De cualquier forma, debido a la naturaleza de nuestro negocio, su centro de ocio puede atraer a los visitantes y convertirse en un destino de ocio, sobre todo si se combina con la posibilidad de tomar algo y con instalaciones para grupos, actividades de team building y fiestas.
Dicho esto, para lograr crear un buen centro de ocio, es importante pensar en la experiencia que le gustaría ofrecer a los clientes. Deberá contar con una serie de instalaciones aparte de la zona de actividad principal, especialmente una zona de recepción, baños, vestuarios y taquillas.
También es importante instalar una cafetería o una máquina expendedora, tanto para los que participan en las diferentes actividades como para los espectadores. Si se gestiona bien, esta puede ser una excelente fuente de ingresos y ayudar a que los clientes se queden más tiempo.
Finalmente, debe aplicarse para contratar a las personas adecuadas que van a unirse a su equipo. Recomendamos contratar a personas enérgicas, entusiastas y, sobre todo, centradas en los clientes, ya que las competencias específicas para gestionar un centro de ocio pueden aprenderse.