Muros de bloque
La escalada de bloque es una forma de escalada en roca, sin cuerdas ni arnés.
Los escaladores deben resolver una vía, llamada "problema", en un muro que no supera los 4,5 m de altura.
Los escaladores tienen que encadenar de forma precisa movimientos potentes para resolver el problema.
Unas colchonetas gruesas protegen a los escaladores en las caídas y son fundamentales para su seguridad.
La escalada de bloque es una disciplina magnífica para cualquier nivel y se puede practicar de forma individual, aunque normalmente se hace en grupo.
Añadiendo una sección más sencilla, un bloque puede hacerse accesible para alumnos de cualquier edad (primaria y secundaria).
Los muros de bloque atraen cada vez más a la comunidad de escaladores como alternativa para ponerse en forma. Por otra parte, permiten una mayor flexibilidad a la hora de elegir un edificio, ya que la altura que requieren es menor.